Skip to main content
img-0

Como realizar un mantenimiento a un transformador tipo distribución

El mantenimiento de un transformador, requiere una serie de pasos y procedimientos para garantizar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Aquí hay una lista de las tareas que se deben realizar durante un mantenimiento:

img-1
  • Inspección visual: Esta es una de las más básicas pero de las más poderosas, revisar el exterior del transformador en busca de signos de daño, como deformaciones, fugas de líquido, etc. Es de mucho cuidado por eso contar con un profesional en la rama es lo mejor.
  • Revisión de los niveles de aceite dieléctrico: Verificar el nivel de líquido aislante en el tanque del transformador y añadir más si es necesario (Esto debe realizarse con equipos de termovacio, un tratamiento para quitar impurezas y agua al aceite nuevo, porque si el aceite nuevo! No puede agregarse sin tratamiento),
  • Limpieza: Limpiar el exterior del transformador para evitar la acumulación de polvo y suciedad, que pueden afectar su rendimiento por temperatura, las subestaciones no son lugares para guardar cosas!
  • Revisión de los terminales: Verificar los terminales para asegurarse de que estén conectados correctamente y que no haya signos de corrosión, muchas veces cuando la empresa de servicio no usa torquimetros, reapretan más y se trasroscan los pernos y es necesario cortar y poner nuevos, se debe buscar reapretar solo aquellos elementos que lo necesiten un estudio de termografía o ultrasonido son buenos métodos para buscar daños a tratar en el mantenimiento a ejecutar.
  • Verificación de los dispositivos de protección: Comprobar el funcionamiento de los dispositivos de protección, como los interruptores, fusibles, portafusibles, cableados de comunicación que leen parámetros para mostrar el estado de los mismos, etc.
  • Pruebas eléctricas: Realizar pruebas eléctricas es fundamental para verificar el estado del aislamiento y detectar cualquier falla a tiempo. Estas pruebas pueden incluir mediciones de resistencia de aislamiento, relación de transformación, resistencia óhmica de devanados, corrientes de cortocircuito y la desmagnetización del mismo. También es importante realizar medidas al aceite dieléctrico como tensión interfacial, rigidez dieléctrica bajo el método ASTM D1816, mediciones de humedad como Karl Fisher y, si se va un poco más allá, aunque sean transformadores de distribución, gases disueltos, ya que podríamos encontrar acetileno asegurándonos arcos eléctricos internos y poder resolverlos a tiempo.
  • Reemplazo de componentes: Si se encuentran componentes defectuosos, se deben reemplazar para garantizar el correcto funcionamiento del transformador. Generalmente los bushing costando menos del 10% del valor de nuestra inversión sufren mucho y pueden ser reemplazados con un diagnostico en tiempo, en necesario realizarlo con un equipo de termovacio para que el aceite no quede con agua en los cambios de materiales.
  • Es importante destacar que el mantenimiento de un transformador eléctrico debe ser realizado por personal capacitado y con la debida precaución, ya que trabajar con equipos eléctricos de alta tensión puede ser peligroso.

transformador


img-2

Tony Wiljanden

Soy inventor con patente en un equipo mecánico, soy empresario y emprendedor con reconocimientos internacionales y nacionales, he programado software y lo he liberado gratuitamente al mundo. Actualmente me encargo de la Dirección de las estrategias de comunicación institucional de las empresas que he creado. Me encanta viajar, cocinar, leer y escribir.

Deja una respuesta

Estamos en El Salvador 🇸🇻


Estamos preparados para llevar a cabo tus proyectos en todos los países de Centroamérica: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá. Nuestro equipo técnico está atento a tus necesidades y ya hemos desarrollado con éxito tus proyectos más ambiciosos en estas regiones.

Mantenimiento Predictivo Eficaz

Testing El Salvador ofrece un servicio de mantenimiento predictivo excepcional. Con un enfoque proactivo, anticipamos fallos antes de que ocurran. Nuestras decisiones se basan en datos precisos, lo que nos permite actuar con certeza y eficacia. Realizamos un monitoreo en tiempo real de los equipos, detectando problemas antes de que causen una falla inesperada.

Además, nuestras estimaciones describen un retorno de inversión promedio de 4 veces, ayudando a reducir significativamente los costos de mano de obra y mantenimiento.

Con Testing El Salvador, tus equipos están en las mejores manos.

  • Enfoque proactivo para prevenir fallos

  • Decisiones basadas en datos precisos

  • Monitoreo en tiempo real de equipos

  • ROI promedio 4X, reduce costos

¡Contáctanos ya!

¿Deseas obtener más información? ¿Tienes curiosidad por conocer más sobre nuestros servicios?

PBX +503 22671600


A %d blogueros les gusta esto: