Skip to main content
img-0

El ensayo de Gases Disueltos en transformadores

Es una prueba de diagnóstico, que se utiliza para detectar  posibles fallas en los transformadores. Los principales gases que detecta la prueba son: hidrógeno(H2), oxígeno(O2), nitrógeno(N2), monóxido de carbono(CO), dióxido de carbono(CO2), acetileno(C2H2), etileno(C2H4), metano(CH4) y etano(C2H6). ( ​A través de la norma ASTM 3612 )

Las causas fundamentales de la aparición de gases en el aceite son por las siguientes fallas:

  • ​Descargas Parciales (Efecto Corona) : Es un fenómeno eléctrico que se produce por la ionización del fluido que rodea a un conductor cargado, aparece en los bordes alrededor de los 10,000 voltios.
  • Chispas: Es una descarga eléctrica de poca duración en el tiempo, que se forma entre dos puntos sometidos a una gran diferencia de potencial. 
  • Arco:  Esto también es una descarga eléctrica de duración prolongada.
  • Punto calientes: Es un sobrecalentamiento que se produce en un punto interno del transformador.
  • Sobrecalentamiento general:  Es un sobrecalentamiento general el aceite del transformador.

​El origen de los gases

​Los gases disueltos del aceite se da por interacción química entre papel aislante, aceite, calor y el ambiente. El origen de estos gases son los siguientes:

  • Celulosa
    • Sobrecalentamiento de la celulosa, esto se produce a temperaturas menores a 140°C y da origen a los siguientes elementos: monoxido de carbono, dióxido de carbono y agua. 
    • Pirólisis de la celulosa, esto se da a temperturas mayores  a 250°C  y produce niveles 4 veces superiores de monoxiodo con respecto al dioxiod de carbono.
  • Aceite del transformador
    • Aceite sobrecalentado, hasta la temperatura  de 500°C  produce los siguientes gases:  Etileno, Etano y Metano. Otros productos que aparecen por debajo de los  500°C  son: monoxido de carbono (400°C) y el agua (200°C).
    • Pirólisis del aceite -> Hidrógeno (60% – 80%), Acetileno ( 10%-25%), Metano (1.5%-3.5%) y etileno (1.0% – 2.9%)

aceite


img-1

Tony Wiljanden

Soy inventor con patente en un equipo mecánico, soy empresario y emprendedor con reconocimientos internacionales y nacionales, he programado software y lo he liberado gratuitamente al mundo. Actualmente me encargo de la Dirección de las estrategias de comunicación institucional de las empresas que he creado. Me encanta viajar, cocinar, leer y escribir.

Deja una respuesta

Estamos en El Salvador 🇸🇻


Estamos preparados para llevar a cabo tus proyectos en todos los países de Centroamérica: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá. Nuestro equipo técnico está atento a tus necesidades y ya hemos desarrollado con éxito tus proyectos más ambiciosos en estas regiones.

Mantenimiento Predictivo Eficaz

Testing El Salvador ofrece un servicio de mantenimiento predictivo excepcional. Con un enfoque proactivo, anticipamos fallos antes de que ocurran. Nuestras decisiones se basan en datos precisos, lo que nos permite actuar con certeza y eficacia. Realizamos un monitoreo en tiempo real de los equipos, detectando problemas antes de que causen una falla inesperada.

Además, nuestras estimaciones describen un retorno de inversión promedio de 4 veces, ayudando a reducir significativamente los costos de mano de obra y mantenimiento.

Con Testing El Salvador, tus equipos están en las mejores manos.

  • Enfoque proactivo para prevenir fallos

  • Decisiones basadas en datos precisos

  • Monitoreo en tiempo real de equipos

  • ROI promedio 4X, reduce costos

¡Contáctanos ya!

¿Deseas obtener más información? ¿Tienes curiosidad por conocer más sobre nuestros servicios?

PBX +503 22671600


A %d blogueros les gusta esto: