fbpx

Resistividad de tierra y medición de puesta a tierra

Medición de la Resistividad, paso y contacto, Red de tierra por el método de 3 picas y clamps-on

La confiabilidad del sistema eléctrico de su empresa depende en gran medida de los transformadores, estos equipos son duraderos y proveen a la subestación el recurso energético de toda la planta.

Para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico, se recomiendan varias prácticas.

1. Realizar inspecciones periódicas de los transformadores: Tomar en cuenta el monitoreo de los datos de rendimiento de los transformadores para detectar posibles fallas o malas condiciones de operación.

2.Inspeccionar y limpiar los terminales eléctricos: Los malos contactos pueden alterar los parámetros eléctricos y causar una variación en los niveles de tensiones y/o disminuir la vida útil del equipo.

3.Mantener y realizar la lubricación y el ajuste de los terminales: Esta práctica debe ser realizada cada cierto tiempo para optimizar el rendimiento y evitar desgaste prematuro.

4.Controlar y monitorear las vibraciones: Excesivas vibraciones podrían generar desperfectos en los transformadores, por esta razón, se recomienda controlar las vibraciones para detectar anomalías.

5.Verificar los niveles de ruido: Los ruidos anormales podrían indicar problemas de funcionamiento en los transformadores. De igual forma, se recomienda escuchar los ruidos para detectar posibles anomalías en los equipos.

6.Revisar y ajustar el aislamiento: Los valores de aislamiento deben ser superiores al estándar para garantizar un buen funcionamiento.

7.Realizar un diagnóstico de mantenimiento preventivo: Se recomienda realizar un plan de inspecciones programadas para detectar fallas y fallos prematuros de los equipos eléctricos.

 

Saber esto nos pone a pensar en lo indispensables que son para la producción, pero hay otros puntos que también son importantes tener en consideración:

  • Los transformadores no siempre están en stock, pasa que los transformadores pueden ser fabricados en tamaños y formas distintas por lo que no siempre hay disponible transformadores que solo puedan sustituirse.
  • Los transformadores de potencia hay que solicitar fabricarlos, esto lleva de seis meses a un año para poder tener una unidad de reemplazo.
  • El reemplazarlo necesita equipos complejos para su instalación, grúas de alto tonelaje, personal calificado, materiales dieléctricos como cables de potencia, etc.
  • Cuando se daña un transformador, la producción queda fuera sin un sistema de redundancia que pocas veces se puede tener por sus altos costos.

IMG 20200308 085604 mantenimiento transformadores

De todo esto nace la necesidad de realizar ensayos predictivos normados a los transformadores para mantenerlos en buenas condiciones, en TESTING trabajamos con equipos de alta tecnología para garantizar respuestas fiables y en tiempos cortos, nuestros protocolos estandarizados permiten realizar todo lo que las normas más rigurosas solicitan para la operación de los mismos; presentamos productos de gran calidad junto a un capital humano de vasta experiencia, logrando así realizar los estudios a sus dispositivos con un alto grado de exactitud y precisión.

 

Subestación

Subestación

Instrumentación

Instrumentación

Bushings

Bushings

Termovacio

Termovacio

TESTING se enfoca en la seguridad y la salud ocupacional, asegurando el cumplimiento de normas internacionales y nacionales, resguardando a nuestro personal como primer valor de la empresa. Conocer el estado operativo actual de los equipos primarios de potencia de manera oportuna es muy importante para no perder la operatividad de su empresa.

 

Con el mantenimiento predictivo puede determinarse la presencia de fallas (actuales o potenciales). Esta detección temprana y oportuna minimiza los riesgos que pueden mermar la vida humana; además para salvaguardar durante años la integridad de los equipos de potencia, maximizando el tiempo de vida útil de los mismos y brindando la capacidad de estimar el tiempo que tardaran en que se necesite realizar un reemplazo de dichos dispositivos y que estos no se den en momentos de máxima producción. 

 

En el sector eléctrico, es fundamental realizar pruebas periódicas para garantizar la confiabilidad y ampliar la vida útil de los transformadores. Los ensayos permiten determinar con precisión la capacitancia y el factor de potencia a frecuencia variable 1-500 Hz, lo que nos permite detectar posibles fenómenos de envejecimiento antes de que ocurran.

En el sector eléctrico, es fundamental realizar pruebas periódicas para garantizar la confiabilidad y ampliar la vida útil de los transformadores.

Además, una vez completadas las pruebas, se puede desmagnetizar el transformador. Uno de los factores que más influye en el estado de los transformadores es la humedad en el aislamiento del aislamiento de papel. La humedad puede entrar en el aislamiento durante la instalación o reparación, y aumentar el contenido de humedad en el aislamiento.

 

transformador ine

 Desde las pruebas más comunes hasta pruebas más rigurosas tenemos decenas de pruebas para garantizar las buenas condiciones de los transformadores.

 

La monitorización en línea de las descargas parciales de los transformadores de potencia es una herramienta valiosa para la identificación temprana de posibles fallas en el aislamiento de los transformadores.

La degradación del aislamiento es una de las principales causas de fallas en estos equipos, que son clave para la distribución y transmisión de energía. Un monitoreo continuo de las descargas parciales permite determinar la tendencia de esta actividad a lo largo del tiempo y planificar de manera eficiente el diagnóstico y el mantenimiento necesario para evitar fallas.La monitorización en línea de las descargas parciales de los transformadores de potencia es una herramienta valiosa para la identificación temprana de posibles fallas en el aislamiento de los transformadores.

La degradación del aislamiento es una de las principales causas de fallas en estos equipos, que son clave para la distribución y transmisión de energía. Un monitoreo continuo de las descargas parciales permite determinar la tendencia de esta actividad a lo largo del tiempo y planificar de manera eficiente el diagnóstico y el mantenimiento necesario para evitar fallas.La medición de la capacitancia y del factor de disipación es otra técnica útil para determinar el estado del aislamiento en los transformadores de potencia.

Los cambios en la capacitancia pueden indicar problemas mecánicos o eléctricos en el transformador, mientras que un aumento en el factor de disipación/potencia puede ser una señal de una falla en el aislamiento.

En general, el monitoreo y la evaluación continua del aislamiento en los transformadores de potencia son esenciales para garantizar su funcionamiento fiable y seguro. Gracias a nuestras soluciones de ensayos, basadas en las normas internacionales, es posible monitorear y evaluar el envejecimiento del aislamiento de manera no destructivas

 

Si quieres ver las pruebas de aceite en este link.

 

 Nuestra empresa tiene la capacidad de realizar los siguientes ensayos: 

  IMG 8758Transformadores

 

Relación De Transformación

Relación De Transformación

FRSL

FRSL

Espectroscopía DFR

Espectroscopía DFR

Impedancia de Línea K

Impedancia de Línea K

Resistencia Óhmica

Resistencia Óhmica

Resistencia De Aislamiento

Resistencia De Aislamiento

Medición Dinámica De OLTC

Medición Dinámica De OLTC

Tiempos De Interruptor

Tiempos De Interruptor

Impedancia De Cortocircuito

Impedancia De Cortocircuito

Corriente De Exitación GOST

Corriente De Exitación GOST

Tangente Delta

Tangente Delta

Balance Magnético

Balance Magnético

Desmagnetización

Desmagnetización

Corriente de Excitación

Corriente de Excitación

SFRA

SFRA

Resistencia De Contacto

Resistencia De Contacto

 

Calibración: Todos nuestros equipos están calibrados según fabricante.

 


1

2

4

Informes

Nuestros informes están construidos bajo las normas internacionales más estrictas y son sencillos de entender. ¿Sabías que tenemos una plataforma?, para que puedas acceder 24/7.

Certificado

Nuestros ingenieros y técnicos están siempre en educación constante de activos de potencia, nuestro personal tiene estudios en América y Europa.

Tecnología

Utilizamos equipos de alta tecnología y estándares internacionales para garantizar respuestas fiables en tiempos cortos con métodos novedosos para la región Centroamericana.

América

Estamos ubicados en San Salvador; pero desarrollamos proyectos en Guatemala, Honduras, Panamá, Costa Rica, Nicaragua.

Llámanos +503 22671600 email: marketing @ testing.com.sv