Nuestro equipo técnico se dedica al armado y puesta en marcha de transformadores de potencia con experiencia hasta en proyectos de 500 MVA. Nuestro equipo técnico se encarga de el armado según fabricante de los transformadores y con el cumplimiento de las auditorías de las mismas.
Nuestro equipo técnico se encarga de el armado según fabricante de los transformadores y auditoría de las mismas.
Contamos con:
- Equipamiento para realización de alto vacio, con bombas que llegan a 0.01 mbar, con más de 3000 m3 de succión.
- Equipamiento para realización de tratamiento de desgasificación y secado de aceite desde 500-14000 litros hora.
- Equipo Finlandés de lectura de PPM (humedad en el aceite - online) para la verificación de resultados de forma instantánea.
- Equipo automatizado para la medición de rigidez dieléctrica para lecturas hasta 80 kV
- Medición del punto de roció.
- Equipamientos alemanes de lectura de alto vació.
- Equipamiento totalmente automatizado con PID, para el tratamiento de la temperatura y velocidad de flujo de la maquinaria.
Esta unidad móvil de procesamiento de aceite está diseñada para el desgasificado, eliminación de sólidos y calentamiento del aceite en transformadores eléctricos de hasta 1,150 kV.
La unidad puede utilizarse para: (1) calentar sistemas eléctricos que contienen aceite aislante mediante aceite caliente; (2) secado al vacío de transformadores y (3) vacío en general. La unidad es ideal para instalaciones que se dedican a la instalación, reparación y mantenimiento de transformadores eléctricos de potencia llenos de aceite y otros equipos eléctricos con aceite.
El desgasificado en transformadores es esencial para mantener su eficiencia y prolongar su vida útil. Los transformadores contienen aceite aislante, que actúa como refrigerante y dieléctrico. Con el tiempo, este aceite puede contaminarse con gases, humedad y partículas sólidas, lo que puede reducir su capacidad aislante y causar la degradación del rendimiento del transformador.
El proceso de desgasificado ayuda a eliminar los gases y la humedad presentes en el aceite aislante. Esto es importante porque la presencia de gases y humedad puede generar descargas parciales y arcos eléctricos, lo que a su vez puede provocar la falla del transformador. Al eliminar estos contaminantes, se mejora la calidad del aceite aislante y se reduce el riesgo de fallos en el transformador.
El tratamiento de desgasificado también puede ayudar a extender la vida útil de los transformadores al prevenir la corrosión interna y el envejecimiento prematuro del aislamiento sólido. Al mantener la calidad del aceite aislante, se reduce la tensión en el sistema y se evitan posibles averías, lo que resulta en un menor tiempo de inactividad y costos de mantenimiento.
Nuestro personal goza de amplia experiencia, además de certificaciones en Sur América y Ucrania para el desarrollo de los trabajos de puesta en marcha de transformadores.
Para evitar fallos eléctricos es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Realizar mantenimiento preventivo de forma regular.
- Utilizar equipos y materiales de alta calidad y cumplir con las especificaciones técnicas.
- Contar con un equipo técnico capacitado y con experiencia en el área.
- Monitorear y controlar el sistema eléctrico en todas sus etapas, desde la producción hasta la distribución de energía.
- Llevar a cabo pruebas y ensayos periódicamente para detectar posibles problemas y solucionarlos a tiempo.