Estudios de interconexión
Nuestra empresa ofrece servicios corporativos especializados en el desarrollo de proyectos de energías renovables, como parques eólicos y fotovoltaicos.
Para garantizar la correcta interconexión de estos proyectos a la red eléctrica, es necesario realizar un estudio de capacidad que incluya los siguientes aspectos:
- Estudio de Flujo de Carga: para determinar el comportamiento y las características de la red eléctrica en diferentes condiciones de operación.
- Estudio de Corto Circuito: para evaluar la corriente de corto circuito y su impacto en los equipos ya instalados en la red.
- Estudio de Coordinación de Protecciones: para determinar los parámetros de coordinación de los equipos de conexión de la planta generadora a la red.
- Estudio de Armónicas: para identificar y evaluar las distorsiones armónicas que puedan afectar la calidad de la energía eléctrica.
Para llevar a cabo este estudio, es necesario contar con la información completa y detallada del proyecto, así como definir los escenarios de evaluación en conjunto con la transmisora ETESAL. Además, se deberá realizar un modelo simplificado de la red en nivel, y establecer el equipamiento mínimo del punto de interconexión del generador.
Proyectos de energías renovables con estudio de capacidad para interconexión segura.
Nuestro equipo de profesionales cuenta con la experiencia y la tecnología necesarias para llevar a cabo este tipo de estudios de manera precisa y eficiente, garantizando el cumplimiento de todas las normativas y estándares de calidad correspondientes. Ofrecemos un servicio integral y de alta calidad, comprometidos con brindar soluciones eficientes y sostenibles para su proyecto de energías renovables.
Se espera lo siguiente:
- El cliente deberá de entregar la información total y completa para el análisis de datos necesarios para realizar los estudios.
- Definir de acuerdo con la transmisora ETESAL los escenarios de evaluación.
- Se realizará un modelo simplificado de la red en nivel en formato DIgSILENT o similar.
- Equipamiento mínimo del punto de interconexión del generador.
- Parámetros de coordinación de los equipos de conexión de la planta generadora a la red.
- Evaluación de la corriente de corto circuito y su impacto en los equipo ya instalados en la red.
- Punto de operación de la planta, definiendo la compensación de reactivos y de voltaje con un FP arriba de 0.95 en el punto de interconexión con la transmisora y porcentaje de carga de transformadores de corriente en punto de medición de la distribuidora con la transmisora arriba del 10%.