
Operación y mantenimiento de plantas Solares
Tabla de contenidos
Para la operación y mantenimiento de plantas Solares se debe tener en cuenta:
- Contrato de mantenimiento: es importante contar con un contrato que establezca los términos y condiciones del servicio de mantenimiento.
- Equipo técnico de soporte: se debe contar con un equipo técnico especializado en el mantenimiento de plantas solares.
- Repuestos y herramientas: se deben contar con los repuestos y herramientas necesarias para realizar las reparaciones y mantenimiento de los equipos.
- Supervisión de garantías: se debe supervisar el cumplimiento de las garantías otorgadas por los fabricantes de los equipos.
- Registro de mantenimiento: es importante llevar un registro detallado de todas las actividades de mantenimiento realizadas en la planta solar.
- Protocolos de seguridad: se deben seguir los protocolos de seguridad establecidos para realizar el mantenimiento de la planta fotovoltaica.
- Comunicación con el cliente: es importante mantener una comunicación fluida con el cliente para informarle sobre el estado y avances en el mantenimiento de la planta solar.

Elementos clave para operar y mantener plantas solares.
Limpieza de los módulos.
Conservación del terreno mediante procedimientos libres de emisiones de polvo.
Mantenimiento Preventivo:
Ensayos y pruebas destinadas a que la planta tenga la menor incidencia en fallas.
Módulos
· Limpieza
· Estado y degradación de los mismos
· Posibles sombreados
· Características eléctricas: Tensión e intensidad previstos
· Estanqueidad de cajas terminales
· Apriete de terminales
· Otros
o Estructura
· Estado y degradación de las mismas: Deformación, Corrosión, etc.
· Lijado, limpieza, pintado, en su caso
· Estabilidad, rigidez y sujeción
· Apriete de tornillos
· Otros
o Red de cableado
· Estado y degradación
· Apriete de las conexiones
· Calentamientos por sobrecarga
· Cajas de conexión
· Caídas de tensión
· Otros
o Inversores
· Estado
· Polaridad y tensión DC
· Tensión AC
· Apriete conexiones
· Fusibles, disparadores, conexiones, etc.
· Otros
o Armarios de conexión
· Apriete de bornes
o Protecciones
o Centro de transformación
· Transformador
· Interruptor automático
· Tensiones de paso y contacto
· Celdas de MT
· Protecciones, fusibles, nivel de aceite trafo, etc.
· Instalación de puesta a tierra
Limpieza de módulos, conservación ecológica del terreno, y mantenimiento preventivo para minimizar fallos.

El mantenimiento correctivo es una acción que se realiza cuando se presentan fallas o problemas en los equipos. De acuerdo al contrato adquirido, un equipo técnico de soporte estará disponible para acudir al lugar donde se encuentra el sistema fotovoltaico y resolver el problema.
Este mantenimiento incluye la gestión ante terceros para obtener servicios de reparación o sustitución de los equipos, así como la interlocución y supervisión de la ejecución de las garantías de los fabricantes de dichos equipos.
En resumen, el mantenimiento correctivo es una acción necesaria para garantizar el correcto funcionamiento del sistema fotovoltaico y resolver cualquier problema que pueda surgir en su operación.





